• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Auditores / Peritos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Auditores / Peritos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos

¡Por la reivindicación histórica! COP presentó proyecto de ley que define el ejercicio del cirujano dentista como acto médico estomatológico

  • Posted by COP
  • On 18/09/2018
  • 0 Comments

Con el objetivo de cambiar la historia de la profesión odontológica, el Colegio Odontológico del Perú presentó al Congreso de la República un proyecto de ley que sustenta el ejercicio del cirujano dentista como acto médico estomatológico. La entrega del documento fue llevada a cabo por el mismo decano nacional del COP, Dr. David Vera Trujillo, el pasado 17 de setiembre.

“Hemos estado preparando desde hace más de un año los sustentos académicos, legales e históricos orientados al cambio de una denominación correcta en nuestro ejercicio profesional. Demandaremos que nuestra práctica sea reconocida como acto médico estomatológico”, expreso el decano nacional del COP.

El doctor Vera Trujillo informó que ha venido trabajando este crucial tema desde su gestión anterior en una comisión especial presidida por la Dra. Luisa Lozano Guerra. “Lo actuado ha sido revisado por la recientemente creada Comisión de Salud Pública, quien finalmente ha elaborado este proyecto de ley que en el fondo es una reivindicación institucional del Colegio Odontológico del Perú”, manifestó la máxima autoridad del COP.

El decano nacional explicó que la actual gestión del COP pretende que se aprueben modificaciones importantes en la Ley 27878, Ley del Trabajo de Cirujano Dentista, que conduzcan a superar los problemas suscitados los últimos 14 años, lo cual ha limitado la práctica profesional del odontólogo.

Entre las modificaciones, el proyecto también plantea el acceso a cargos de gerencia, dirección y jefaturas, en igualdad de condiciones que los demás profesionales de la salud, el derecho de negociación colectiva a odontólogos de la actividad pública y privada, y la inclusión del cirujano dentista en el equipo básico de guardia.

Del acto estomatológico al acto médico estomatológico

La Ley 27878, más conocida como la Ley del Trabajo de Cirujano Dentista fue promulgada en 2004 y estableció que el ejercicio profesional del cirujano dentista sea llamado acto estomatológico. Desde entonces se produjeron un sinfín de problemas. El más relevante: la exclusión en los hechos del reconocimiento de la odontología como profesión médica, a pesar de las normativas que amparan a esta profesión.

Y es que el cirujano dentista no solo tiene una formación médica, también tiene actividad final y autonomía absoluta en su ejercicio profesional. Hay que acotar que las leyes que salvaguardan a la odontología como profesión médica son las siguientes: Ley 16447, que reconoce a la odontología como profesión médica; la Ley 26842, Ley General de Salud; y la Ley 23536, Ley de Trabajo y Carrera de los Profesionales de la Salud.

El proyecto de ley presentado por el COP modifica los artículos 3°, 4°, 7° y 14° de la Ley 27878. “Empezamos esta nueva lucha por la reivindicación de nuestra querida profesión. Agradezco a cada uno de los que participó, de una u otra manera, en la elaboración de este proyecto legislativo. Lo prometimos y ya empezamos este nuevo reto histórico”, subrayó el decano nacional del COP.

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Colegios profesionales en contra de exclusión de profesionales en la conformación del Consejo Nacional de la Magistratura

Previous thumb

Dr. David Vera asistió a ceremonia de inauguración del IV Congreso Internacional y XIII Encuentro Peruano de Odontología para Bebés organizado por ASPOB

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfono: 4340969 - 4373011 - 4356050
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.

11° Full Day Descentralizado - APURÍMAC