• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

El COP estuvo hoy junto a la Municipalidad de Surco y los vecinos de ese distrito impulsando estrategia del uso de enjuagues bucales

  • Posted by Imagen COP
  • On 28/12/2020
  • 0 Comments

La Comisión de Salud Bucal del COP visitó el distrito de Surco llevando el mensaje institucional de promover la higiene oral y el uso de enjuagues bucales con cloruro de cetilpiridinio al 0,05 %, el cual baja la carga viral en boca y, por lo tanto, ayuda a frenar contagios por COVID-19.

El punto de encuentro fue el Complejo Deportivo Las Malvinas. Hasta allí llegó un importante número de vecinos, muchos de ellos acompañados de sus hijos. Nos acompañaron esta vez las representantes de la Municipalidad de Surco Emily Teixeira Gomero, subgerente de Educación, Cultura Turismo y Deporte; y la coordinadora de la Subgerencia de Educación, Dra. Paola Martínez Esteban.

La Comisión de Salud Bucal del COP visitó el distrito de Surco llevando el mensaje institucional de promover la higiene oral y el uso de enjuagues bucales con cloruro de cetilpiridinio al 0,05 %, el cual baja la carga viral en boca y, por lo tanto, ayuda a frenar contagios por COVID-19.

El punto de encuentro fue el Complejo Deportivo Las Malvinas. Hasta allí llegó un importante número de vecinos, muchos de ellos acompañados de sus hijos. Nos acompañaron esta vez las representantes de la Municipalidad de Surco Emily Teixeira Gomero, subgerente de Educación, Cultura Turismo y Deporte; y la coordinadora de la Subgerencia de Educación, Dra. Paola Martínez Esteban.

De izquierda a derecha, doctoras Susan Garro y Mary Fry, de la Comisión de Salud Bucal del COP; Emily Teixeira, subgerente de Educación, Cultura Turismo y Deporte de la Municipalidad de Surco; Mario Tavera, asesor del despacho ministerial del Ministerio de Salud; Dra. Karen Alcalde; una integrante de seguridad del municipio surcano; y Dra. Hannchen Camper, también de la Comisión de Salud Bucal del COP.

Los asistentes recibieron pastas y cepillos dentales…

A primera hora recibimos la visita de las representantes de la Municipalidad de Surco Emily Teixeira Gomero (centro), subgerente de Educación, Cultura Turismo y Deporte y la Dra. Paola Martínez Esteban, coordinadora de la Subgerencia de Educación (extremo derecho).

Los niños tuvieron una especial atención.
Mario Tavera, asesor del despacho ministerial intercambia pareceres con la Dra. Susan Garro.
 

0 Comments

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO INSTITUCIONAL GESTIÓN 2018 - 2020

El COP llegó a San Juan de Miraflores promoviendo higiene bucal y uso de enjuagues bucales para disminuir contagios por COVID-19

Previous thumb

Dr. David Vera exhorta a ministra de Salud a que los cirujano dentistas sean uno de los primeros profesionales en recibir vacuna contra COVID-19

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfono: 4340969 - 4373011 - 4356050
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.