• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

ENPP sigue compartiendo conocimientos científicos. Esta vez se llevó a cabo la Jornada Científica de Periodoncia e Implantes en Surco

  • Posted by Romina COP
  • On 16/07/2019
  • 0 Comments

La Jornada de Periodoncia e Implantes fue un nuevo encuentro científico organizado por la Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional (ENPP). El evento se llevó a cabo el pasado sábado 13 de julio en el auditorio de la sede del COP en Surco y tuvo la participación de los reconocidos especialistas doctores, Lilian Málaga Figueroa, Juan Francisco Pardo Bellido, José Rosas Díaz, Sixto García Linares, y Gerardo Mendoza Azpur.

El aporte de los expositores

El Dr. Sixto García saludó la iniciativa de la Escuela y el COP por la realización de este tipo de taller. “He expuesto al odontólogo general acerca de la planificación en implantes para pacientes, lo cual incluye una secuencia lógica. Es decir, tomar modelos, tomar radiografías, hacer un examen clínico previo y, finalmente, hacer una tomografía. De esta manera ofreceremos una mejor calidad de vida al paciente en el tema de implantes”, manifestó.

“Mi conferencia trató del protocolo reverso sobre implantes. Es decir, la planificación protésica desde el punto vista del paciente. Así, hemos revisado la parte quirúrgica. Luego hemos definido qué tipo de implantes, dónde los vamos a colocar y qué tenemos que hacer”, expresó el Dr. José Rosas.

La Dra. Lilian Málaga dijo que “lo más importante es que debemos mantener la salud periodontal. Es decir, la salud de las encías. Y hay que tener mucho cuidado, porque cualquier sangrado de las encías no es normal”, alertó.

Por su parte, el Dr. Juan Francisco Pardo manifestó respecto a su disertación que “la implantología minimalista, título de su ponencia, se refiere a utilizar lo justo y necesario para lograr un resultado altamente predecible y totalmente funcional”.

El Dr. Gerardo Mendoza fue el expositor del final de la jornada. “Hemos hablado de la importancia que tiene la geometría de los sustitutos óseos para que estos puedan facilitar la migración celular y así generar nuevo hueso de manera apropiada”, expresó satisfecho por la invitación de la ENPP.

El evento se inició a las 9 de la mañana y término al promediar las 6 de la tarde. Los colegiados contaron con espacios de coffee break, sorteos y una atractiva exposición comercial con las reconocidas empresas Argos Health Supplies, Dentaid, Woodpecker, Orto Classic, Tokuyama Dental, CDI, Dento Shop y Coltene.

 

Final de la jornada. Dr. Javier Bazán junto al expositor Dr. Gerardo Mendoza y colegiados ganadores de sorteos

 

Dra. Lilian Málaga inició la jornada científica.

 

Dr. Juan Francisco Pardo recibiendo su reconocimiento.

 

Colegiados escuchando la exposición del Dr. José Rosas.

 

El Dr. Sixto García expuso sobre implantes.

 

Dr. Javier Bazán, presidente del FPS, entrega su reconocimiento al Dr. Gerardo Mendoza

 

Como siempre, hubo una concurrida exposición comercial.

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COP muestra total desacuerdo con la inclusión de físicos médicos como profesionales de la salud

Previous thumb

Decano presidente del CDCP expresó que colegiación y habilitación garantizan competencia y servicios de calidad de los profesionales hacia la población

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfono: 4340969 - 4373011 - 4356050
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.

Día de la Odontología Peruana