• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

Ministerio de Salud convoca a nuevas plazas para odontólogos contratados y concreta compromiso con el COP de otorgar asignación económica a los Serums Equivalentes

  • Posted by COP
  • On 06/05/2015
  • 2 Comments

1.100 odontólogos inscritos en el proceso del SERUMS. Fecha límite es hasta el 29 de marzo

fotovideo1

En un hecho sin precedentes, las máximas autoridades del Ministerio de Salud y del Colegio Odontológico del Perú, concretaron el compromiso ministerial de incluir a odontólogos del SERUMS equivalente, a los cuales se les entregará una asignación económica en el marco del componente de salud bucal del Plan de Salud Escolar para este año.

Es la primera vez que se cristaliza este tipo de gestiones que servirán como estímulo a nuestros jóvenes odontólogos. Hay que advertir que se proporcionará una ayuda mensual por el concepto de movilidad de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, tal como lo establece el artículo 9° del reglamento del SERUMS.

 Los detalles

Debemos precisar que el programa “Aprende Saludable”, actualmente ejecutándose entre los ministerios de Educación, Salud y Desarrollo, e Inclusión Social a nivel nacional, ha modificado sus costos.

Hay que señalar que originalmente se pensaba atender con acciones preventivas a aproximadamente 800 mil escolares. Ahora se realizarán adicionalmente acciones restaurativas, por lo que el nuevo monto por cada niño aumentaría a S/. 130.00 nuevos soles aproximadamente. De esta manera, la población priorizada sería aproximadamente de 342 mil escolares de los quintiles 1 y 2, correspondientes a los niveles pobres y muy pobres de la población.

Asimismo, funcionarios del Ministerio de Salud informaron que se ha destinado aproximadamente 44 millones de nuevos soles para los servicios de salud bucal que cubrirán, entre otros rubros, nuevas plazas para odontólogos. Aunque, dijeron, con el aumento del costo por cada escolar, se contratarán menos dentistas por la disminución del presupuesto. Aun así, es un logro importante para la odontología.

Las personas

La concreción de esta estrategia se produjo luego de innumerables reuniones con diversos funcionarios del Ministerio de Salud, encabezados por el ministro Dr. Aníbal Velásquez Valdivia. También se trabajó con el Dr. Percy Minaya León, viceministro de Salud Pública; Dr. Marcos Calle Quispe, coordinador nacional de Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal; Dr. Víctor Suárez Moreno, director adjunto de Salud de las Personas; y Lic. Edna Llamosas Félix, jefa de equipo de la Dirección de Gestión de Trabajo en Salud; y el Dr. José Estela La Rosa, especialista en Gestión en Salud.

“A dos meses de gestión creo haber cumplido con una de las promesas de campaña: que el SERUMS equivalente tenga algún reconocimiento no solo administrativo, sino también económico. Agradezco a las autoridades y funcionarios del Ministerio de Salud, así como al equipo de trabajo que me acompaña”, expresó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del Colegio Odontológico del Perú.

Proceso SERUMS

Por otro lado, actualmente hay un aproximado de 1.100 odontólogos inscritos en el proceso del SERUMS. De estos, aproximadamente 619 profesionales postularán al SERUMS remunerado y 500 intentarán ser SERUMS equivalentes. Por lo mismo, informamos a todos los dentistas que deseen participar en el proceso que la fecha límite es hasta el 29 de marzo.

directivos

Dr. David Vera y la Dra. Luisa Lozano se reunieron con el Dr. Marcos Calle, coordinador de la Estrategia Saniaria de Salud Bucal del Minsa y el Dr. Jorge Gaitán, representante del COP ante el Consejo Directivo del Residentado Odontológico (Codiro), para informarse del tema del Serums equivalente para coordinar acciones.

 

reu

El Dr. David Vera, decano nacional y la Dra. Luisa Lozano, directora de Administración del COP, en reunión con el ministro de Salud, Dr. Aníbal Velásquez Valdivia, con quien trató sobre las nuevas plazas para odontólogos y la asignación económica para los odontólogos que participen en el SERUMS equivalente.

 

minsa

Dr. David Vera se reunió también con el Dr. Percy Minaya León, viceministro de Salud Pública del Minsa.

 

33

Reunión entre el decano nacional y los doctores Víctor Suárez Moreno, director adjunto de Salud de las Personas y Lic. Edna Llamosas Félix, jefa de equipo de la Dirección de Gestión de Trabajo en Salud del Minsa.

 

2 Comments

william
  • May 29 2015
  • Responder
buenas tardes y de cuanto es el monto q se reconocera por mes en serums sequivalentes ?
    admin
    • Jun 2 2015
    • Responder
    Doctor todavía no tenemos información. Apenas la tengamos se difundirá.

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO INSTITUCIONAL GESTIÓN 2018 - 2020

Revista Veritas de la Universidad San Martín de Porres resaltó que decanos del COP y COL sean egresados de su Facultad de Odontología

Previous thumb

El COP inicia campaña de ayuda para pobladores de Chosica tras la caída de huaicos

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfono: 4340969 - 4373011 - 4356050
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.