• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

Nuevo reglamento proporciona herramientas para luchar contra la publicidad antiética a nivel nacional

  • Posted by COP
  • On 22/09/2021
  • 0 Comments

“Hasta hace unos años no existían normativas para enfrentar a la publicidad antiética en el Perú. El reglamento de la Ley N° 30699, promulgado recientemente, ha reforzado la lucha contra estas acciones de odontólogos que ejercen sin el menor decoro profesional”, expresó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP, al declarar sobre los nuevos beneficios del Decreto Supremo N° 014-2021-SA.

La autoridad odontológica recordó que el artículo 12° de la Ley N° 30699, lograda por su gestión del año 2017, ya ordenaba sanciones a colegiados y no colegiados que con su erróneo desempeño menoscababan a la profesión desde el punto de vista ético. “Y uno de esos puntos era el uso y abuso de la publicidad antiética”, dijo.

El artículo 220° del nuevo reglamento de nuestra ley de creación, es un instrumento legal que apuntala el combate contra la competencia desleal a través del avisaje publicitario de servicios odontológicos por debajo de los costos mínimos de los insumos, así como el ofrecimiento de la gratuidad de los tratamientos.

“Estamos dejando a las nuevas autoridades odontológicas una efectiva herramienta que los facultará a iniciar procedimientos disciplinarios contra los colegiados que perpetren estos comportamientos indecorosos”, subrayó el decano nacional.

Aviso antiético que muestra precios y descuentos.

Otra publicidad antiética prohibida por la nueva normativa.

El artículo 12° de la Ley N° 30699 ya ordenaba sanciones a los infractores antiéticos.

El artículo 220° del Decreto Supremo N° 014-2021-SA (Reglamento de la Ley N° 30699), refuerza la lucha contra la publicidad antiética a nivel nacional.

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Decano nacional se reunió con congresista odontóloga a fin de concretar leyes sobre la base de iniciativas legislativas del COP

Previous thumb

Profesionales de la salud serán vacunados próximamente con dosis de refuerzo contra la COVID-19

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 341-0689 / (+51 1) 435-6050 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.