• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2018-2020
    • Consejo Nacional 2018-2020
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • Duplicado de carnet
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

Nuevos estudios comprueban lo que el Colegio Odontológico del Perú viene afirmando: uso de enjuagues bucales con CPC reducen drásticamente infecciones por SARS-CoV-2 en el mundo

  • Posted by Imagen COP
  • On 30/12/2020
  • 0 Comments

Estudios y tratados publicados recientemente en España y Singapur confirman fehacientemente lo que el Colegio Odontológico del Perú propugna desde hace muchos meses: el uso de enjuagues bucales debe convertirse en una política de salud esencial en la reducción de contagios por SARS-CoV-2 en la población. Así lo expresó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP, en declaraciones brindadas durante la segunda edición del noticiero de TV Perú, Canal 7, el 29 de diciembre; y en el noticiero matinal de Exitosa Perú del 30 de diciembre.
“Ya está demostrado científicamente que a mayor carga viral, mayor gravedad de la enfermedad. Por lo mismo, los entes rectores de salud en el país deben cambiar su perspectiva: no debemos enfocarnos solo en conseguir más camas y ventiladores en la etapa final de los enfermos de COVID. Debemos ir al comienzo y establecer una medida más en prevención: el uso de colutorios que contengan la molécula de cloruro de cetilpiridinio al 0,05%.”, sustentó el decano nacional.
El criterio indicado debe transformarse en una imprescindible política sectorial, porque posiblemente tengamos una segunda ola de contagios en breve. “Bajar la carga viral en la boca, principal puerta de entrada de la COVID-19, debe ser una prioridad, tanto como el distanciamiento, la mascarilla y el lavado de manos”, sentenció.

 

http://www.cop.org.pe/wp-content/uploads/2020/12/Secuencia-03.mp4

 

http://www.cop.org.pe/wp-content/uploads/2020/12/Secuencia-02.mp4
 

0 Comments

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

VIDEO INSTITUCIONAL GESTIÓN 2018 - 2020

COP organiza nueva campaña de vacunación. Ahora contra la difteria - tétanos y neumococo en beneficio de cirujano dentistas

Previous thumb

COP expresa su solidaridad con el Dr. Ciro Maguiña, vicedecano del Colegio Médico del Perú, tras contraer COVID-19

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfono: 4340969 - 4373011 - 4356050
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.