• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

COP CONTINÚA TRABAJANDO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN A BENEFICIO DE LOS ODONTÓLOGOS EN LA LEY QUE INCLUYE A LOS CIRUJANO DENTISTAS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

  • Posted by COP
  • On 03/06/2022
  • 0 Comments

El Dr. Luis Ghezzi Hernández, decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, sostuvo una productiva reunión de trabajo con la representante del MINEDU, la Lic. Claudia Sáenz Hostos (Coordinadora de Temas Multisectoriales, Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar), hoy viernes 3 de junio, con el objetivo de coordinar los puntos en la modificación de la Ley Nº 31431 que incorpora al profesional odontólogo en la comunidad educativa.

La reunión de trabajo giro en torno a las funciones que tendrá el cirujano dentista en su labor de prevención y promoción de la salud bucal, en los centros educativos dirigidos por el MINEDU. En relación con el reglamento de ley se abordaron: el Art 1. “Objeto de la presente ley”, con el fin de contribuir en la promoción de la higiene y salud bucal para la prevención de enfermedades bucodentales; el Art. 2. “Modificación de la Ley”: de los Art.52° y 62°A de la Ley 28044, Ley General de Educación, donde se define la conformación del profesional del odontólogo según las características de la institución educativa, además de participar en la formulación y ejecución del proyecto educativo.

La discusión más técnica se desarrolló en la interpretación del Art. 62° A, en donde se señala que la función principal del profesional en odontología está orientada a prestar los servicios en el área de su competencia. Relacionados con la prevención y promoción de la salud bucodental de los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa, por lo que su desempeño será importante en la disminución de enfermedades bucodentales en escolares, docentes y padres de familia.

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

DR. LUIS GHEZZI, PARTICIPÓ EN EL FORO INTERNACIONAL PARA TRANSFORMAR EL SISTEMA DE SALUD

Previous thumb

SE DESARROLLÓ LA JORNADA DE REHABILITACIÓN ORAL CON DOS EXCELENTES CONFERENCIAS A CARGO DE LA ESCUELA NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL (ENPP) DEL COP

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 341-0689 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.