• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

COP INICIÓ CONFERENCIAS DESCENTRALIZADAS EN LAS REGIONES DEL PERÚ

  • Posted by COP
  • On 16/05/2022
  • 0 Comments

Comprometidos en su rol de capacitación constante, el Colegio Odontológico del Perú, inició el ciclo de conferencias descentralizadas en las regiones. Esta vez fue el turno del Colegio Regional de Amazonas, en coordinación con su decano el Dr.  David Sagastegui, y se llevó a cabo el sábado 14 de mayo en el Auditorio Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, contando con la participación de los cirujano dentistas de Chachapoyas.

La primera ponencia estuvo a cargo del Dr. Leonardo Miranda Matute, vicedecano nacional y perito judicial de Corte Superior, con el tema “Competencias y Aspectos Legales en Odontología”, donde explicó la necesidad de poseer conocimientos actuales de los factores y normas legales vigentes, que afectan a la práctica clínica odontológica.

Por su parte, el Dr. Neme Portal Bustamante, director nacional de administración y ponente internacional, especialista en implantología, realizó la segunda ponencia: “Técnica PORBNEM en Implantología Mínimamente Invasiva”, como un taller teórico demostrativo donde se pueden colocar implantes en 1 minuto y 30 segundos. “Esta técnica es reconocida en países como Brasil, India, Estados Unidos y es peruana, para el conocimiento de todos los odontólogos” enfatizó.

Ambos expositores fueron recibidos calurosamente por los colegas amazonenses, quienes pudieron satisfacer sus dudas en estos dos importantes temas, recibiendo muestras de agradecimiento y cariño de parte de ellos y las autoridades del Colegio Regional  representados por  la  vicedecana, Dra. Judith Tuesta Concha, de la región Amazonas.

Así mismo, se están preparando los cursos intensivos en la región de Puno, en coordinación con el Colegio Regional, para los días 10 y 11 de junio, a cargo de la Comisión de Capacitación Descentralizada del COP.

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ FORMARÁ PARTE EN LA ELABORACIÓN DEL REGLAMENTO DE LEY DE “UN ODONTÓLOGO POR COLEGIO”

Previous thumb

SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL MINISTERIO DE SALUD A FAVOR DE LOS INTERESES DEL CIRUJANO DENTISTA

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 341-0689 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.