• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL MINISTERIO DE SALUD A FAVOR DE LOS INTERESES DEL CIRUJANO DENTISTA

  • Posted by COP
  • On 16/05/2022
  • 0 Comments

El día de ayer, domingo 15 de mayo, se realizó un nuevo encuentro de trabajo entre el Dr. Jorge López, Ministro de Salud y el Dr. Luis Ghezzi Hernández, decano nacional del COP. Los temas tratados giraron en torno a las políticas públicas a favor de la salud bucal de la población y a las reglamentaciones a beneficio de los intereses de los cirujano dentistas.

Durante la reunión se expresó la especial preocupación por la morbilidad de las enfermedades bucodentales y el aumento del cáncer oral de los últimos años en el país. Lo que debería ser uno de los principales motivos para que las políticas públicas, orientadas a la salud bucal, tengan presupuesto propio y no junto con otras enfermedades no transmisibles.

Referente a la conformación del equipo multidisciplinario de salud (EMS), antes llamado equipo básico de salud, donde el cirujano dentista no está nominado entre las especialidades de la salud que la conforman, es un tema que se ha avanzado suficientemente, para asegurar que es cuestión de poco tiempo que se dé la modificación de la norma, informó el Ministro.

Además, se puso énfasis  sobre el rol del MINEDU, MINSA y COP en la reglamentación de la Ley N° 31431, ley que incluye incorporar al profesional odontólogo en la comunidad educativa, a favor de la población escolar más vulnerable; y donde las contrataciones de los profesionales de los cirujano dentistas será por etapas, en respeto a la ley publicada el 5 de marzo último.

Finalmente, el COP expresó su apoyo al proyecto de ley N° 00717/2021-CR, ley que busca declarar de interés nacional y necesidad pública la formulación y ejecución de la política nacional de salud bucal, documento presentado por la colega parlamentaria, Dra. Silvana Robles Araujo.

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COP INICIÓ CONFERENCIAS DESCENTRALIZADAS EN LAS REGIONES DEL PERÚ

Previous thumb

DR LUIS GHEZZI, PARTICIPÓ EN LA INAUGURACIÓN DEL CONGRESO INTERNACIONAL - EXPO MULTIDENT 2022 TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 341-0689 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.