SEMINARIO INTERNACIONAL “ODONTOLOGÍA BASADA EN EVIDENCIAS” REALIZADO EN EL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ CULMINÓ EXITOSAMENTE
- Posted by COP
- On 22/05/2023
- 0 Comments

Ayer domingo se clausuró el SEMINARIO INTERNACIONAL “ODONTOLOGÍA BASADA EN EVIDENCIAS”, evento, donde asistieron con gran entusiasmo, cirujano dentistas desde temprano al Auditorio del Colegio Odontológico del Perú. El cual se realizó este sábado 20 y domingo 21 de mayo y contó con reconocidos expositores de Brasil y Perú.
En su discurso de inauguración, el Dr. Luis Andrés Ghezzi Hernández, decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, resaltó su compromiso a seguir trabajando para los cirujano dentistas de todo el país. “Seguiremos apoyando más iniciativas como estas, con el fin de estimular la actualización e internacionalización de nuestros colegas”, enfatizó el Dr. Ghezzi.
El evento se desarrolló en forma presencial para los colegiados de Lima y virtual para las regiones, y fue auspiciado por el Instituto Europeo Zahnarts, en representación de UNICID (Universidad de la Ciudad de Sao Paulo), la Facultad de Ciencias Médicas de Santa Casa de Sao Paulo Brasil y la Universidad de Alcalá de Henares de Madrid – España.
Al seminario se inscribieron más de 300 cirujano dentistas en la modalidad presencial y 450 lo hicieron de manera virtual, a través de la plataforma de ZOOM, los cuales pudieron participar de cuatro conferencias dictadas por máximos especialistas del sector, que incluyeron temas variados a cargo de los doctores José Raúl Girondi, “Biomecánica, Momentos Actuales” (ortodoncia); Ricardo Teruo Morishita, “Planificación Quirúrgica y su Evolución” (Cirugía); Guillermo Garone, “Carillas y lentes cerámicas”(Estética); y Arnaldo Munive Degregori, “Proceso Final en el Tratamiento Endodóntico» (Endodoncia).
Como acto final, se realizó la clausura, a cargo de la autoridad nacional, quien agradeció sobre manera los gestos de fraternidad de los ponentes y auspiciadores. Además, los asistentes gozaron de una variada exposición comercial gracias a las empresas: Tokuyama, Savia Editorial, Cultura Médica, Sensodyne, Dentaid, Luis Aguilar, entre otros.
























0 Comments