SE REALIZÓ DE MANERA EXITOSA EL PRIMER DÍA DEL CONGRESO INTERNACIONAL MULTIDISCIPLINARIO PERUANO BRASILEÑO EN EL COP
- Posted by COP
- On 30/07/2022
- 0 Comments

Con una gran acogida hoy 30 de julio, en el Auditorio del Colegio Odontológico del Perú, se llevó a cabo el primer día del Congreso Internacional Multidisciplinario Perú-Brasil, donde participaron ponentes nacionales y extranjeros.
En este primer día del evento acudieron aproximadamente150 cirujano dentistas, previamente inscritos, los cuales pudieron participar de las cuatro conferencias dictadas por máximos especialistas de FACOP, que incluyeron temas variados.
En su discurso inaugural, el Dr. Luis Andrés Ghezzi Hernández, decano nacional, resaltó “Como colegio profesional, está dentro de nuestras funciones, la de trabajar a favor de la odontología peruana, al servicio de sus colegiados, colaborando con la capacitación y actualización constante. Agradezco sinceramente a todos aquellos que hicieron posible la realización de este evento”.
“El objetivo de este congreso internacional, es poder debatir ideas, difundir nuevos conocimientos, ambos saludables procesos en favor de la educación, pero así mismo entrelazar nuevas amistades con colegas de otras latitudes como Brasil, basadas en experiencias y aciertos de otros países que han afrontado desafíos similares a los nuestros y que, sirvan finalmente para revalorar nuestra odontología, como es nuestra consigna”, recalcó el decano nacional.
Abrió el congreso el Dr. Andrey Jeanpierre Chanca Quispe, Esp. en Ortodoncia y Maxilofacial representando a nuestro país, con su ponencia “Disyunción en Adultos – Casos Clínicos” donde remarcó la importancia de solucionar la parte transversal, como primer punto y a partir de eso solucionar los temas de clase I, clase II o clase III y por último el tema vertical, es en ese sentido que las nuevas técnicas de disyunción son de gran ayuda para un tratamiento exitoso”, enfatizó.
El Dr. Gabriel Bernini, Esp. en Implantología, desarrolló la segunda ponencia con el tema “Implantología Moderna» donde indicó que “La formación de un profesional para la especialidad de implantología pasa por conocer las bases biológicas, diagnóstico, protocolos de planificación y tratamiento. Este conocimiento es fundamental para resolver problema como falta de espacio, elevación del seno maxilar, mejora del reborde, etc. Todo esto orientado a una rehabilitación estético-funcional de pacientes parcialmente o totalmente edéntulos”. Asimismo, el Dr. Bernini, realizó un taller demostrativo en vivo donde los participantes apreciaron proceso de colación de implantes.
Por horas de la tarde, la Dra. Sarah Miquelão, Prof. de FACOP Esp. en Ortodoncia, tuvo a cargo la tercera ponencia donde aclaró “¿Cómo Acelerar el Tratamiento de Ortodoncia?” en donde explicó las técnicas modernas de la ortodoncia, que se orientan a una práctica en la que no se requiere necesariamente la colaboración de parte del paciente, para que el tratamiento pueda ser eficaz.
La cuarta ponencia del día, la realizó Dr. Fabio Duarte Da Costa Aznar y su tema: “Planificación Anatómica del Tratamiento Endodóntico”, expusó un concepto actual de la endodoncia en la que se requiere planificar el tratamiento con un conocimiento adecuado de la anatomía. Las investigaciones actuales demuestran que la selección de las técnicas para promoción de limpieza, modelado y biselado de obturación son necesarias para el éxito del tratamiento. Por eso ahora explicamos de tomografía, microscopía y las técnicas más actuales que se utilizan en endodoncia”.
El evento contó con la participación del Dr. Jimmy Estrada Zárate, decano regional de Puno, el Dr. Leonardo Miranda Matute, Vicedecano nacional y la dra. Patricia Pum Lay, coordinadora académica de la Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional del COP.
Además, de la variada exposición comercial con descuentos especiales, los asistentes disfrutaron de sorteos de libros de estética e implantología, dos piezas de mano y una beca completa para estudiar la especialidad de Ortodoncia en FACOP Brasil, siendo la afortunada ganadora la cirujano dentista Cecilia Beatriz Gárnica Paredes con COP 5608.























0 Comments