• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

El Programa de Implementación y Mejoramiento de la Infraestructura (PIMICOP) se consolida y tiene presencia en todo el país

  • Posted by COP
  • On 04/04/2016
  • 0 Comments

Seguimos avanzando con firmeza. El Colegio Odontológico de Ayacucho es la última región que ha adquirido su local institucional a través del Programa de Implementación y Mejoramiento de la Infraestructura (PIMICOP).

Ahora cuenta con un terreno de 285 metros cuadrados que será su nueva sede en la misma ciudad de Huamanga. Las otras regiones que ya administran sus nuevos locales son Amazonas, Huánuco y Ucayali.

“Seguimos acortando la brecha de representatividad institucional en las regiones a través de PIMICOP. Al comprar locales no solo se empoderan estos colegios, también se consigue una capacitación más adecuada y una mejor relación con la población”, expresó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP.

Hay que señalar que PIMICOP también se ha hecho presente en las regiones de Piura y Tumbes, apoyando en el mejoramiento de la infraestructura propia de los colegios de esas regiones.

Actualmente, el Colegio Odontológico del Perú está analizando la posibilidad de apoyar al Colegio Odontológico de Cerro de Pasco. Pronto tendremos más noticias. Mientras tanto, disfruten del video de lo acontecido en la región Ayacucho.

 

 

Autoridades nacionales y locales en la puerta del terreno recientemente adquirido. De izq. a der., doctores David Vera, decano nacional; Javier Zaga, pastdecano regional de Ayacucho; Humberto Ocaña, tesorero FPS; Javier Bazán, presidente FPS; Eduardo Guerra, pastdecano regional de Ayacucho; y Edme Gonzales, decano del Colegio Odontológico de Ayacucho.

Autoridades nacionales y locales en la puerta del terreno recientemente adquirido. De izq. a der., doctores David Vera, decano nacional; Javier Zaga, pastdecano regional de Ayacucho; Humberto Ocaña, tesorero FPS; Javier Bazán, presidente FPS; Eduardo Guerra, pastdecano regional de Ayacucho; y Edme Gonzales, decano del Colegio Odontológico de Ayacucho.

 

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COP realizó XV Full Day en otra jornada científica a favor de las regiones

Previous thumb

Éxito total del Primer Top Perú del COP. Una asistencia de 1.200 colegiados y más de 40 especialistas en conferencias científicas simultáneas en nuestra sede central

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 341-0689 / (+51 1) 435-6050 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.