COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ Y FACULTAD DE ODONTOLOGÍA DE LA UNMSM REALIZARON CAMPAÑA DE SALUD BUCAL NAVIDEÑA
- 0 Comments
El Colegio Odontológico del Perú participó con una campaña de salud bucal y la entrega de pastas dentales a 350 niños, en el marco de un evento navideño a favor de los niños de la Institución Educativa N° 3036 “José Andrés Razuri”, organizado por la Facultad de Odontología de la Universidad Mayor de San Marcos: “Fundación Capodent”, el grupo de investigación BioS y el programa “Mil niños sin caries”, quienes realizaron un espectacular show infantil, en el distrito de San Martín de Porres, el pasado viernes 20 de diciembre, siendo la última actividad educativa sobre salud bucal del año.
Gracias al apoyo de la empresa Dento, la Comisión de Voluntariado realizó la entrega de cremas dentales y se logró la participación activa de los menores con una pequeña intervención educativa a favor del correcto cepillado y la importancia de acudir al cirujano dentista, todo esto con dinámicas adecuadas para su edad.
La comisión organizadora de la UNMSM estuvo encabezada por el Dr. Roger Calla Poma quienes gestionaron todas las donaciones provenientes de diversas empresas privadas, entregas de pelotas y sorteos navideños como tres bicicletas a los niños ganadores.
De esta manera, los menores disfrutaron de una mañana diferente compartiendo el tradicional panetón, chocolatada, gozaron con un ameno show infantil, participaron en juegos recreativos, para finalmente bailar junto a la presencia de personajes como Papá Noel, el Grinch y un diente con quienes los niños se tomaron fotografías.
“La salud bucal es mucho más que dientes sanos; es un acto de cuidado, respeto y amor hacia nuestros niños, especialmente hacia aquellos que enfrentan mayores dificultades. Esta campaña representa un compromiso con su futuro, ayudándolos a prevenir enfermedades y a formar hábitos saludables que les permitan sonreír con confianza y vivir plenamente. Sabemos que la salud bucal está estrechamente ligada a su bienestar general, y con iniciativas como esta, buscamos no solo cerrar brechas en el acceso a la atención, sino también brindarles una oportunidad real de construir un mejor mañana.” enfatizó el Dr. Erick Arthur Ernaú Venegas, integrante de la Comisión de voluntariado del COP que participó activamente en el evento.
0 Comments