COP LOGRÓ QUE LOS CIRUJANO DENTISTAS ESPECIALISTAS POR RESIDENTADO ODONTOLÓGICO TENGAN EQUIVALENCIA CON MAESTRÍA PARA FINES DOCENTES
- Posted by COP
- On 04/06/2018
- 0 Comments

Después de más de un año de exhortaciones de parte del COP, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU), dio un paso atrás e incorporó a cirujano dentistas cuyos títulos de segunda especialidad se obtengan a través del Residentado Odontológico, para que sus títulos sean equivalentes y puedan ejercer la docencia universitaria con el grado de maestro, conforme al artículo 82.1 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria.
El hecho se produjo al promulgarse la Resolución del Consejo Directivo N° 049-2018-SUNEDU/CD, el pasado 2 de junio. Esta disposición amplía los alcances de la Resolución N° 007-2017 SUNEDU/CD, considerada discriminatoria por la comunidad odontológica, ya que esta normativa interpretaba que solo los títulos de segunda especialidad profesional en medicina humana, obtenidos por intermedio del Residentado Médico, serían equivalentes al grado de maestro.
“Hemos reclamado y sustentado ante la SUNEDU por más de un año, porque la odontología es profesión médica por hecho y por derecho. Y por fin nos han escuchado. La Resolución 049-2018 SUNEDU/CD incorpora a los cirujano dentistas, cuyos títulos de segunda especialidad hayan sido logrados a través del Residentado Odontológico, para que ejerzan la docencia en grado de maestros. Este hecho vuelve a reivindicar nuestra condición de profesionales médicos”, expresó el Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP.
Detalles importantes
El actual mandato de la SUNEDU se basa en la Ley N° 16447, la cual reconoce a la odontología como carrera médica; el artículo 11° de la Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, Ley N° 27878, en donde se señala que el título de especialista se alcanza luego de haber culminado el Residentado Odontológico; y el reglamento del Residentado Odontológico, Decreto Supremo N° 009-2013-SA.
En la Resolución N° 049-2018-SUNEDU/CD también se consigna la intervención del decano nacional del Colegio Odontológico del Perú, quien mediante oficio N° 645.2017.COP requirió se incorpore a la carrera profesional de odontología y al Residentado Odontológico, tal como ahora ha acaecido.
La resolución ha determinado que las facultades de odontología pertenecientes a la Asociación Peruana de Facultades de Odontología (ASPEFO) serían las únicas que cumplirían los requisitos. Es decir, solo los titulados en segunda especialidad en esas casas de estudio estarán afectos a la norma. “Debemos impulsar el ingreso a la brevedad de más facultades de odontología a la ASPEFO. O eso, o busquemos una solución alterna”, señaló finalmente el decano nacional.

El 4 de mayo de 2017 una especialista de la SUNEDU se reunió con representantes del COP. Después de eso, nuestra institución insistió en sus exhortaciones. En la vista, de izquierda a derecha, doctores Ítalo Funes, Sigrid Buitrón, David Vera y José Estela La Rosa.
0 Comments