• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

COP Y REPRESENTANTES DEL MINSA COORDINAN ACTIVIDADES POR EL DÍA NACIONAL DE LA PROMOCIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LA SALUD BUCAL INFANTIL DE ACUERDO A LA LEY N° 31540

  • Posted by COP
  • On 17/03/2023
  • 0 Comments

El Dr. Luis Ghezzi Hernández, decano nacional del Colegio Odontológico del Perú y las representantes de la Dirección de Salud Bucal y la Dirección de la Promoción de la Salud del Ministerio de Salud – Minsa, tuvieron fructífera reunión de coordinación para el desarrollo del programa de las actividades por el Día Nacional de Promoción y la Protección de la Salud Bucal Infantil, este viernes 17 de marzo en las instalaciones de la sede de Surco.

Entre los puntos importantes que se trataron está la participación y coordinación de los colegios nacional y regionales, con DIGESA, GERESA y empresas privadas, para desarrollar actividades con motivo de la conmemoración de esta fecha tan importante.

Cabe recordar que, el gobierno promulgó la ley que establece el 12 de abril de cada año como el Día Nacional de la Promoción y la Protección de la Salud Bucal Infantil, a fin eliminar las enfermedades que causen malestar en el desarrollo y bienestar físico y psíquico del menor.

De acuerdo a Ley Nº 31540, publicada en el diario El Peruano, el jueves 4 de agosto de 2022, para lograr ese objetivo se requieren actividades de prevención en niños, madres gestantes y en toda la comunidad que promuevan la figura del niño con una boca sana, que desarrolle normalmente sus funciones orales de masticación, deglución, fonación y con ausencia de dolores desde las primeras etapas de vida.

El decano nacional agradeció la presencia de las representantes del Minsa las doctoras Jessica Benítez Barrionuevo e Iris Antoanet Quevedo Casquero del equipo técnico de la Dirección de Salud Bucal y Nancy Jacome Rosario del equipo técnico de la Promoción de la Salud, con quienes seguirá coordinando para el desarrollo de próximas actividades por el día de la salud bucal infantil.

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

LA ESCUELA NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL DEL COP Y LA UNIVERSIDAD WIENER UNEN ESFUERZOS CON EL OBJETIVO DE REALIZAR CAPACITACIONES CONTINUAS Y DIPLOMADOS

Previous thumb

FINALIZÓ EXITOSAMENTE EL CURSO DE REPASO ENAO 2023 ORGANIZADO POR LA ENPP Y EL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 4356050 /(+51 1) 341-0689 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.