• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

SEGUIMOS AVANZANDO SE APROBÓ POR UNANIMIDAD EL PROYECTO DE LEY 2239-2021-CR EN LA COMISIÓN DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL DEL CONGRESO

  • Posted by COP
  • On 28/12/2022
  • 0 Comments

El Dr. Luis Ghezzi Hernández, Decano Nacional del Colegio Odontológico del Perú (COP), continúa apoyando el Proyecto de Ley 2239-2021-CR. Mismo que fue aprobado por unanimidad ayer 27 de diciembre en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República, presidida por la parlamentaria Sigrid Bazán Narro.

“Quiero agradecer a todos los que han hecho posible la aprobación de los cambios tan importantes de este proyecto para mejorar de la Ley N° 27878. Llevó muchos años como dirigente y salubrista, y es gratificante ver que un congreso se preocupe por la salud bucal y la salud en general”, dijo el decano nacional al momento de su intervención.

Dicho proyecto, busca modificar algunos artículos 3, 4, 7 y 14 de la Ley N° 27878, Ley de Trabajo del Cirujano Dentista, con el propósito de establecer nuevos y valiosos beneficios para el cirujano dentista. Asimismo, señala el reconocimiento del acto médico especializado para el ejercicio del odontólogo; el acceso a cualquier cargo administrativo en igualdad de términos respecto a las demás profesionales de la salud; que el odontólogo integre el equipo básico de guardia, entre otros aspectos.

Por su parte la presidenta de la comisión, agradeció la presencia de la delegación del Colegio Odontológico del Perú, sostuvo que la iniciativa reconoce derechos conforme a lo dispuesto en la Constitución; como la Ley 31188, Ley de negociación colectiva en el sector estatal; el Decreto Ley 25593, Ley que regula las relaciones laborales de los trabajadores sujetos al régimen de la actividad privada.

Finalmente, el tránsito de este Proyecto de Ley hacia su conformidad como Ley, le queda el debate y aprobación en el pleno del congreso de la República.

A la reunión asistieron también los doctores Manuel Arredondo Cuba, Joel Cuadrao Carruitero, miembros de la Comisión de Salud del COP; y Jorge Casaverde Hermoza, expresidente de la Ferderación de Odontólogos del Perú.

Dr. Luis Ghezzi Hernández, Decano Nacional del Colegio Odontológico del Perú participó en la última sesión del 2022 de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social del Congreso de la República
 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SE APROBÓ PROYECTO DE LEY QUE BENEFICIARÁ A CIRUJANO DENTISTAS EN LA COMISIÓN DE SALUD DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA

Previous thumb

DR. LUIS GHEZZI PARTICIPÓ EN CEREMONIA DE JURAMENTACIÓN DEL NUEVO CONSEJO DIRECTIVO DEL COLEGIO QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 4356050 /(+51 1) 341-0689 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.