En espléndida ceremonia COP inauguró Museo de la Odontología Peruana único en el país
- Posted by COP
- On 11/12/2021
- 0 Comments

Cumpliendo con uno de sus grandes objetivos institucionales, el Colegio Odontológico del Perú inauguró la Sala de la Historia Identidad Odontológica Peruana – Luis Valdivia Vera, un museo inédito que permitirá conocer la historia y tradición de la profesión odontológica en el Perú. Fue durante una emotiva ceremonia llevada a cabo el 9 de diciembre en la sede del COP en Surco.
El Dr. Javier Bazán Alonso enunció las palabras de bienvenida. “Este es un proyecto de extensión cultural auspiciado con mucho corazón por el Fondo de Previsión Social, cuya concreción es este magnífico recinto histórico”, dijo.
El presidente de la Comisión del Centro Histórico de la Identidad Odontológica Peruana – Luis Valdivia Vera, Dr. Anton Samplonius Angobaldo, realizó un recuento histórico de los antecedentes del flamante museo y recordó el trascendental trajinar científico del Dr. Luis Valdivia Vera, pionero de la antropología odontológica peruana.
Al finalizar su alocución hizo una especial mención al decano nacional, principal impulsor del legado odontológico, “por haber dejado una semilla y por haber dejado de hacer lo urgente, por hacer lo importante”.
El Dr. David Vera Trujillo, decano nacional del COP, ofreció el discurso central. “Luego de muchísimos meses de trabajo dejamos a las nuevas generaciones este grandioso Museo de la Odontología Peruana, único en todo el país. Es un sueño más hecho realidad. Un espacio que nos invita a un viaje a través de diversos aspectos sociales, médicos y tecnológicos, desde la era precolombina hasta la actualidad, que estamos obligados a conocer, no solo los odontólogos sino la población en general”, expresó.
En otro momento de su disertación, el decano nacional resaltó la destacada labor del doctor Samplonius y su equipo. “Ha sido un gran trabajo, les rindo homenaje y hago extensivo un agradecimiento muy especial no solo a ellos sino a todos los colegas que contribuyeron con sus donaciones, las cuales exponemos ahora en este museo odontológico, a los decanos regionales por su invalorable apoyo, a mis directivos y asesores, y al personal administrativo del COP. Todos apuntamos a un mismo norte en beneficio de la profesión a la que amamos”, subrayó.
Asistieron a esta cita de gala los doctores Mónica Aguilar Valle, decana del Colegio Odontológico de Lima; José Rojas Rueda, decano electo de la misma institución, Roger López Sánchez, decano del Colegio Odontológico de Loreto; Gabriel Arévalo Ramírez, decano de San Martín; David Huancahuari Tueros, decano de Ayacucho; Luis Gamarra Ciudad, decano de La Libertad; José Quiñonez, decano de Piura; Enrique Atahualpa Alarico, decano de Tacna; Julio Mori Urquia, decano de Amazonas; Mike Serpa Socualaya, decano de Tumbes; Ina Del Pilar Céspedes Chávez, decana de Cajamarca; y Marcos Calle Quispe, director ejecutivo de la Dirección de Salud Bucal de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa. También hubo un invitado especial, el Dr. Armando Medina, pastdecano del Colegio de Antropólogos del Perú.
Asimismo, estuvieron presentes los doctores José Luis Pasco, representante de la Academia de Estomatología del Perú; Hernán Villena, presidente de la Comisión de Edad de Oro del COP; Pedro Puerta, presidente de la Junta Electoral Nacional del COP y representantes de colegios profesionales.
Doctores David Vera y Anton Samplonius momentos después de develar la placa recordatoria del Museo de la Odontología Peruana.
Mesa de honor. Doctores Javier Bazán, presidente del FPS; David Vera, decano nacional del COP; y Anton Samplonius, presidente de la Comisión del Centro Histórico de la Identidad Odontológica Peruana – Luis Valdivia Vera entonando el Himno Nacional.
La Dr. Sara Flores Mubarak, directora de administración del COP, fue la maestra de ceremonias.
Palabras de bienvenida a cargo del Dr. Javier Bazán Alonso.
Disertación del Dr. Anton Samplonius. Hizo un recuento del origen del museo, recordó al Dr. Luis Valdivia Vera y agradeció uno a uno a todos los colaboradores de la creación del novísimo espacio histórico.
Decano nacional presentando a los integrantes asistentes de la comisión forjadora del museo. De izquierda a derecha doctores Javier Bazán, Teresa Virhuez, Carlos Ortiz y Anton Samplonius. Por diversos motivos no pudieron concurrir presencialmente el Dr. Javier Zubiate y la arqueóloga Sonia Molina.
Dr. David Vera entrega presente al Dr. Anton Samplonius por su destacada labor al frente de su comisión.
Decano nacional dijo que el museo era un sueño hecho realidad.
Antes de la develación de la placa recordatoria se celebró un oficio religioso.
Dr. Carlos Ortiz y Dr. Javier Bazán cortando la cinta del ingreso al museo.
Dr. Anton Samplonius alcanza detalles a los concurrentes sobre los dispositivos odontológicos pretéritos que se encuentran en exhibición.
Autoridades odontológicas nacionales y regionales. De izquierda a derecha doctores César Gallardo, vicedecano nacional; Julio Mori, decano de Amazonas; Roberto Flores, decano de Tacna; Marlon Tenorio, director de Planificación del COP; José Quiñonez, decano de Piura; Gabriel Arévalo, decano de San Martín; Ina Del Pilar Céspedes, decana de Cajamarca, David Vera, decano nacional; Roger López, decano de Loreto; Mike Serpa, decano de Tumbes; y Luis Gamarra, decano de La Libertad.
Doctores Javier Bazán, Anton Samplonius, la artista plástica Dhilma Arana junto a su obra, David Vera y José Rojas, decano electo del Colegio Odontológico de Lima.
Decano y vicedecano nacional junto a decanos regionales.
Doctores David Vera, decano nacional, y César Adrianzen, director de Economía (der.), junto a un invitado.
Doctores Mike Serpa, Luis Gamarra, César Gallardo e Ina Del Pilar Céspedes.
Doctores David Vera y Armando Medina, pastdecano del Colegio de Antropólogos del Perú estrechan las manos en señal de amistad.
Dr. Merardo López, director general del COP, junto a la Dra. Galia Ávila Caro, docente de la ENPP, y Dr. Luis Montoya, miembro de la Comisión Edad de Oro.
0 Comments