ACUERDOS IMPORTANTES SE LOGRARON EN LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO NACIONAL 2023 DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
- Posted by COP
- On 28/08/2023
- 0 Comments

Tal como lo indica el Reglamento del Colegio Odontológico del Perú, este viernes 25 de agosto se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Nacional del COP, correspondiente a este año, en la cálida ciudad de Iquitos, jornada que contó con la presencia de 24 decanos regionales y empezó a las 9:00 horas de la mañana y terminó al promediar las 10 de la noche, en un ambiente lleno de expectativa, debate de ideas y confraternidad.
“Como siempre es muy gratificante haber presidido el Consejo de hoy y haber compartido experiencias, retos y puntos de vista con los decanos regionales de todo el Perú, con el objetivo de tomar decisiones conjuntas a favor de nuestra profesión”, expresó el Dr. Luis Andrés Ghezzi Hernández, decano nacional del COP, al concluir la reunión.
Se presentó el informe del estado situacional del Fondo de Previsión Social hasta la fecha, a través de una detallada exposición de su presidente, el Dr. Pedro Gómez, quien informó las acciones y resultados alcanzados a favor del incremento del capital disponible para beneficios previsionales de todos los cirujano dentistas del país.
Asimismo, se aprobó por amplia mayoría el informe de la Comisión Investigadora de la Deuda del COL al COP y FPS de la gestión pasada, presidida por el Dr. Joaquín Moreno, ex decano regional de Cusco e integrada por diversos decanos regionales del COP, quienes efectuaron un arduo trabajo de investigación de aproximadamente un año, presentando su resultado final ante el Consejo Nacional. El Informe final fue aprobado por mayoría y será derivado al Área Legal para las acciones administrativas y legales correspondientes.
Por otro lado, se declararon procedentes los recursos de apelación contenidos en los expedientes del CEDMED declarados en caducidad en la gestión anterior del COP, contra los exdirectivos David Vera y César Gallardo, mismos que participaron de forma virtual en el Consejo Nacional. Los denunciantes informaron que no fueron notificados oportunamente de la caducidad y no se les citó al Comité de Ética y Medidas Disciplinarias del COP, siendo irregular, motivo por el cual presentaron las apelaciones correspondientes
Finalmente, se presentó el nuevo sistema SIGACOP, el que se encuentra apoyado en sistema operativo Linux, con procesos más veloces y con un impacto a favor del colegiado y los colegios regionales, complementándose con un aplicativo amigable que generará respuestas en tiempo real, donde podrán obtenerse servicios como constancias de habilidad, inscripciones a cursos en cualquiera de los colegios regionales del Perú, entre otros más.





0 Comments