• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

COP Y COL POR EL DÍA DE LA ODONTOLOGÍA REALIZARON CONGRESO MULTIDISCIPLINARIO ODONTOLÓGICO

  • Posted by COP
  • On 02/12/2022
  • 0 Comments

Con más de 300 asistentes cirujano dentistas y siete especialistas disertantes en conferencias simultáneas, se llevó a cabo el jueves 1 de diciembre el “Congreso Multidisciplinario por el 58° aniversario de la odontología peruana”, organizado por el el Colegio Odontológico del Perú en colaboración del Colegio Regional Lima. El gran evento se escenificó en las instalaciones de la sede central del COP.

Palabras de Inauguración:

Este congreso presencial se ha preparado como una de las actividades que engalanan las celebraciones por el Día de la Odontología. El mismo que fue inaugurado por el Dr. Óscar Sotomayor Mancicidor, director nacional general y director de la Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional, quién agradeció a los participantes y expresó “Hemos trabajado coordinadamente con el Colegio Odontológico de Lima, sin precedentes, en la planificación y organización  de este evento, eligiendo los temas tratados, y guiándonos por la calidad profesional de los expositores, lo que hace que los objetivos generales y académicos se alcancen a plenitud”.

“Este evento ha propiciado nuevos enlaces de amistad entre el Colegio Odontológico de Lima y el Colegio Nacional” enfatizó el Dr. Sotomayor, y dio por inaugurado el evento.

Sala 1:

En el auditorio principal del COP, se desarrollaron las siguientes ponencias. La primera exposición estuvo a cargo del Dr. Lucas Echandía, de Argentina, con el tema “Restauraciones directas e indirectas: ¿Cómo optimizar tiempos?” al momento de lograr adhesión para que las restauraciones sean más durables. “La elección y el enfoque de la restauración cada vez se complica más por la amplia gama de materiales de restauración y técnicas disponibles hoy en día.

Por horas de la tarde, se realizaron dos ponencias con las doctoras especialistas Ana Lavado Torres, quien habló del “Análisis de la sonrisa en la ortodoncia”; y Úrsula Albites Achata con su tema “Caries dental en niños: desafíos y soluciones mínimamente invasivas”, ambas con gran aceptación de parte de los participantes.

Sala 2:

En la sala, se desarrollaron las siguientes ponencias por doctores especialistas, Gustavo Huertas Mogollón “Selección del material a partir del riesgo oclusal en la práctica clínica”; Clifford Allen Lengua “Tomografía para implantología. Cirugía guiada estática”; Eraldo Pesaressi Torres “Convención de Minimata y alternativas a la amalgama en odontología”; y Mario Casaretto Gamonal con el tema “Estrategias clínicas en endodoncia basadas en la literatura científica”.

Asimismo, el Dr. Jorge Manrique Chávez, director de la Escuela de Perfeccionamiento Profesional del COL, luego de inaugurar la sala 2, indicó estar satisfecho por el esfuerzo de ambas instituciones al desarrollar este tipo de eventos. “Me parece muy bien ambas gestiones trabajemos en forma conjunta en beneficio de los agremiados haciendo más eventos académicos de calidad como este”, puntualizó.

Declaraciones del COL:

Por su parte, el Dr. José Rojas Rueda, decano regional de Lima agradeció el trabajo en conjunto del COP y COL, que ha permitido la realización de este evento académico al conmemorarse el 58° aniversario de la odontología peruana a beneficio de los colegiados.

Clausura:

Finalmente, la Dra. Ada Arredondo Francia, vicedecana del Colegio Odontológico del Perú, clausuró el congreso y manifestó “Esperamos los frutos obtenidos en su vida profesional, los invitamos a seguir siempre formándose y actualizándose porque como directivos del Colegio Odontológico tenemos el compromiso de organizar y fomentar eventos científicos de calidad. Ambas gestiones estamos dispuestos a dar lo mejor para que ustedes colegas puedan perfeccionarse y estar a la vanguardia de nuevos conocimientos”.

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INICIANDO LA SEMANA DE LA ODONTOLOGÍA: ENPP REALIZÓ EXITOSA JORNADA MULTIDISCIPLINARIA

Previous thumb

DECANO NACIONAL LUIS GHEZZI HERNANDEZ VIENE PARTICIPANDO EN LA ASAMBLEA FOLA 2022 EN BUENOS AIRES ARGENTINA

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 4356050 /(+51 1) 341-0689 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.