• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

CUARTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ADMINISTRATIVO NACIONAL FUE PRESIDIDA POR EL DR. LUIS GHEZZI HERNÁNDEZ

  • Posted by COP
  • On 28/11/2022
  • 0 Comments

En las instalaciones del Centro de Esparcimiento del Colegio Odontológico de Lima, se desarrolló la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Nacional del COP, este 24 y 25 de noviembre último. Fueron muchos los temas tratados por los decanos regionales que asistieron desde todo el país.

Informe de Dirección de Planificación PIMICOP
El Dr. Aldo Sotelo, director de planificación del Consejo Administrativo Nacional, expuso los avances de recuperación activos respecto a las deudas que mantienen algunos colegios regionales que accedieron al Programa de Implementación y Mejoramiento de Infraestructura (PIMICOP) en la gestión pasada.

“Se ha avanzado en los estados de pago y compromisos a través de convenios, en cuanto a las deudas atrasadas, según la última actualización de información del Área de Economía. Esto es producto de acciones realizadas en las regiones con problemas y el compromiso de las actuales gestiones por honrar sus deudas” explico el Dr. Sotelo.

Por otro lado, también se debatió el tema del Fondo Solidario de Infraestructura (FSI) y el funcionamiento de la cuenta única recaudadora, sugiriéndose formar una Comité para la modificación del reglamento para su uso y finalidad.

Presentación del Balance General del 2021
Como es de conocimiento, la pérdida de información contable señalada por la contadora de la gestión pasada, llevó a un retraso la presentación del balance del año 2021, por lo que el compromiso de la administración dirigida por el Dr. Ghezzi, fue reconstruir y recuperar las cuentas, para que sean auditadas por completo. Este encargo recayó en la directora de economía del COP, la Dra. Ada Arredondo y el CPC Enrique Agreda, contador general del COP.

En la exposición, se presentó el estado financiero comprendida en el año 2021, mismo que determinó una pérdida neta del ejercicio de 1 187 528.52 soles, lo que causo sorpresas a los miembros del consejo. Entre lo observado por el reporte de gastos se encuentran servicios de enseñanzas, consultoría empresarial, asesorías administrativas, legales arquitectónicas, servicios de instalaciones. Ante la presentación de dicho balance se aprobó la ejecución de la auditoria para el año 2021.

Propuesta de Modificatoria de la Ley N° 30699
El Dr. Jorge Casaverde Hermoza por su parte, presentó la propuesta de modificación del Reglamento de la Ley N°30699, misma que fue trabajada en una comisión con decanos regionales. Entre los principales acuerdos aprobados por el Consejo Nacional destacó que el patrimonio del Fondo de Previsión Social (FPS) volverá a ser autónomo e intangible, destinado únicamente a temas de previsión social; así también se aprobó la creación de un Estatuto que modifique el reglamento actual, para devolver la autonomía de nuestras normas sin necesidad de pasar por aprobación del Congreso de la República.


 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

250 MENORES DE LA SINFONÍA POR EL PERÚ REALIZARON ENCUENTRO NACIONAL DE COROS POR LA PAZ EN EL COP

Previous thumb

INICIANDO LA SEMANA DE LA ODONTOLOGÍA: ENPP REALIZÓ EXITOSA JORNADA MULTIDISCIPLINARIA

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 4356050 /(+51 1) 341-0689 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.