• Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS
  • Inicio
  • Institucional
    • Quiénes somos
    • Consejo Administrativo Nacional 2022-2024
    • Consejo Nacional 2022-2024
    • Legislación
    • Reseña histórica
    • Patrones de la Odontología
    • HIMNO DEL COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ
    • Pastdecanos del Colegio Odontológico del Perú
  • Comisiones
    • Comité de Ética, Deontología y Medidas Disciplinarias
      • Denuncia por infracción al Código de Ética
    • Comisión de Defensa Profesional
    • Programa Nacional de Certificación de Competencias
  • Trámites
    • Colegiatura
    • Hoja de trámite de nuevo colegiado
    • Inscripción en el Registro Nacional de Especialistas /Magíster/Doctor
    • Inscripción en el Registro Nacional de Peritos Odontológicos
    • Inscripción de Auditores Odontológicos
    • Traslados
    • REQUISITOS PARA DUPLICADO O RENOVACIÓN DE CARNET DE COLEGIADO
    • Renovación de diploma de colegiatura
    • Duplicado de Diploma de colegiatura
    • Constancia de Habilitación
    • Registro de Diplomados del COP
    • Texto Único de Procedimientos Administrativos TUPA
    • Denuncia por infracción al Código de Ética
  • Entidades Odontológicas
    • Directorio de Facultades de Odontología
    • Instituciones científicas reconocidas por el COP
    • Instituciones Internacionales
  • Comunicaciones
    • Revista Institucional
  • Servicios
    • Auditorio
    • Aulas de clase
  • Escríbenos
  • Reglamento FPS

SE DESARROLLÓ LA JORNADA DE REHABILITACIÓN ORAL CON DOS EXCELENTES CONFERENCIAS A CARGO DE LA ESCUELA NACIONAL DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL (ENPP) DEL COP

  • Posted by COP
  • On 04/06/2022
  • 0 Comments

Con la partición de dos excelentes ponentes, hoy 04 de junio, se realizó de manera exitosa la “Jornada de Rehabilitación Oral”, en las instalaciones del COP. Este evento fue organizado por la Escuela Nacional de Perfeccionamiento Profesional del Colegio Odontológico del Perú (ENPP).

El Dr. Guido Canchanya (Especialista en Rehabilitación Oral), explicó los procedimientos de la “Rehabilitación de Pacientes Tratados Endodónticamente”, y los criterios para reconstruir adecuadamente los dientes después de una endodoncia desde una perspectiva nueva y conservadora. Además de los aspectos y diagnósticos de las consideraciones a tomar para el adecuado tratamiento con la presentación de un par de casos clínicos.

Por su parte, el Dr. Reynaldo Martínez, miembro de la Sociedad Peruana de Prótesis Dental y Maxilofacial, enfatizó la importancia de la “Oclusión para el Dentista de Práctica General”, donde aclaró que la oclusión es el punto de inicio para el diagnóstico y para una correcta planificación de los casos desde mediana hasta una alta complejidad. “La integridad del sistema permite que todos los componentes se unan para la función y que al verse alterado uno, se puede alterar todo” recalcó.

En la jornada estuvo presente el Dr. Óscar Sotomayor, director nacional general y de la ENPP, quien dio la bienvenida a los participantes y manifestó la importancia de que los cirujano dentistas deben seguir capacitándose “Tenemos claro una sola cosa que el dentista nunca deja de estudiar y perfeccionarse. Venimos trabajando con mucha responsabilidad y compromiso para programar los diferentes cursos y eventos que beneficien al colegiado y llevar adelante esta gestión” puntualizó.

Además, se realizó un sorteo a beneplácito de todos los asistentes, gracias a las casas dentales que nos acompañaron.

 

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

COP CONTINÚA TRABAJANDO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN A BENEFICIO DE LOS ODONTÓLOGOS EN LA LEY QUE INCLUYE A LOS CIRUJANO DENTISTAS EN LA COMUNIDAD EDUCATIVA

Previous thumb

COLEGIO ODONTOLÓGICO DEL PERÚ Y DOCTOCLIQ SUSCRIBIERON CONVENIO QUE INCLUYE SOFTWARE GRATUITO PARA CONSULTORIOS ODONTOLÓGICOS DEL 2022

Next thumb
Scroll


Colegio Odontológico del Perú
Calle Océano Ártico 261, Urb. Santa Constanza, Surco.
Teléfonos: (+51 1) 4356050 /(+51 1) 341-0689 / (+51 1) 434-4912
Horario de atención: Lunes a viernes de 9:00 a 6:00 p.m.